jueves, 26 de agosto de 2010

DIA DE LA PATRIA



Los bolivianos celebran el aniversario 184 de la independencia
de su país con una serie de actividades que incluyen desfiles
escolares, cívicos y militares.

El tiempo pasa inexorable, la historia recoge los hechos más sobresalientes de épicas acciones, como aquellas que protagonizaron
los valientes guerrilleros de la independencia o la férrea voluntad de los Libertadores Bolívar y Sucre, hasta consolidar   la República bajo signos de libertad e independencia.



El Acta de  Independencia, que lleva la fecha del 6 de agosto de 1825 en honor a la batalla de Junín que se produjo un año antes, dice en su parte expositiva: “El mundo sabe que el Alto Perú ha sido, en el continente de América, el ara donde se virtió la primera sangre de los libres y la tierra donde existe la tumba del último de los tiranos”.

En tanto, en su parte resolutiva señala: “Las provincias del Alto Perú firmes y unánimes en tan justa y magnánima resolución, protestan ante la faz de la tierra entera que su voluntad irrevocable es gobernarse por sí mismas y ser regidas por la constitución…”

En honor a Bolívar

Asimismo, la Asamblea decretó que el nuevo Estado llevaría el nombre de Bolívar en honor al libertador Simón Bolívar, quien era declarado padre, protector y primer presidente. En tanto, se nombró a la ciudad de Chuquisaca con el nombre de Sucre en honor al Gran Mariscal Sucre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario